Nuestro proyecto se basa en los niños modelo y los terrores visuales en la sociedad de consumo.
A continuación preserntamos el índice del proyecto que se llevará a cabo.
PROYECTO NIÑOS MODELO Y LOS TERRORES VISUALES EN LA SOCIEDAD DE CONSUMO.
Índice
1. Introducción.
Somos cuatro alumnas de magisterio de educación primaria; estudiamos en el Campus Viriato de Zamora y hemos decidido crear este blog donde trataremos la importancia de la imagen que transmiten los niños modelos al conjunto de la sociedad (niños, padres y madres, educadores...).
En la actualidad, en los países desarrollados vemos diariamente la imagen del niño en vallas publicitarias, en la televisión, revistas, películas, libros... donde nos muestran una serie de estereotipos que dirigen la conciencia de la sociedad, enmarcándola en una visión idealizada de la vida.
En nuestra sociedad la imagen ha ido adquiriendo cada vez más importancia, por ello reflexionaremos a cerca de este tema.
El consumismo tiene un papel tan trascendental que no nos paramos a pensar en qué cosas o a QUIÉN se utiliza a la hora de publicitar.
Esto nos lleva a una cuestión... ¿Realmente olvidamos la importancia del QUIÉN frente al consumo?, ¿utilizamos a los niños para vender?, ¿tenemos en cuenta la opinión de los niños?, ¿realmente comprenden la importancia de lo que hacen?
2. Justificación.
3. Contenidos varios.
· Imagen de los niños modelo.
o Los niños como adultos.
o Concursos de belleza infantiles.
o Idealización y diferenciación de sexo.
· La imagen de los niños en la sociedad.
o Influencia de los niños en los adultos.
· El referente social.
4. Anexos.
5. Bibliografía.
Para comenzar el proyecto, podemos usar como punto de partida imágenes y vídeos que nos expliquen el tema y, a su vez, podemos generar nuevas opiniones en relación a lo que vemos.
Investigamos y nos informamos acerca de este tema a través de la publicidad, libros, vídeos y demas materiales. Contando siempre con la opinión del grupo, tomando siempre nuevos caminos de aprendizaje.
De esta manera, la reflexión nos acerca a la cultura visual y nos lleva a comprender mejor nuestro entorno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario